Mostrando las entradas con la etiqueta Chris Kyle. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chris Kyle. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

Reseña de Francotirador (American Sniper)


Título: Francotirador: La autobiografía del francotirador más letal en la historia de Estados Unidos de América

Título original: American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in the History of the United States of America

Autor: Chris Kyle

Publicación: Enero, 2015

Edición: audiolibro Audible

Narrador: Ricardo Cárdenas

Publicado por: HarperCollins Español



Reseña y sentimientos




Este libro es una biografía escrita por Chris Kyle, un francotirador del equipo SEAL del ejército de los Estados Unidos, quien peleó en la guerra contra Irak y Afganistán. Chris cuenta la historia de su vida, su infancia, sus años como vaquero, sus años de universidad y finalmente, su decisión de integrarse a las fuerzas armadas. También relata sus historias en la guerra y la vida con su familiar.

Debo confesar que vi primero la película, donde se muestra una historia interesante, donde Chris se preocupa por su familia, donde es valiente, casi un héroe y tiene situaciones en la guerra precisamente de "película". Pero el libro es otra cosa.

Del libro les comento lo siguiente


1. Me parece increíble que a un niño le inculquen el amor por las armas desde los 5 años. Simplemente por eso estamos como estamos. Este ser humano aprendió a cazar desde muy corta edad, en una familia cristiana, y él dice ser cristiano, dice amar y creer en Dios y lo tiene de número uno en sus prioridades, pero ama matar a sus enemigos en la guerra. Simplemente no entiendo como alguien que dice amar a Dios, puede considerarse con el derecho de decir que puede identificar, observando a la distancia y sin nunca conocer a la persona, que esa persona es malvada y que merece morir.

2. Me cayó muy mal como Chris se cree superior y considera una raza superior a los norteamericanos (gringos). Él dice defender a su país, defender a sus compatriotas, pero ellos fueron a invadir otro país. Dice "una sola vida estadounidense es una pérdida demasiado grande". También se cree invencible, casi un súper héroe. Creo que el entrenamiento hace que crean eso, pero muchos de ellos simplemente van a la guerra a morir por causas que para ellos no valen la pena.

3. Tampoco me gusta cómo él establece sus prioridades: 1. Dios 2. País 3. Familia. Este hombre prácticamente abandonó a su esposa y a sus hijos durante años para ir a la guerra durante 10 años, porque quería ir a la guerra, quería "estar en la acción", quería "matar salvajes" (ósea, de verdad... les llama salvajes, esto me recuerda la conquista de América y cómo se referían los españoles a las personas, seres humanos que vivían en paz en sus tierras), y por esa razón no estuvo con su familia. Su esposa, a quien decía amar, se lo reclamó muchas veces, pero él seguía yéndose a la guerra nuevamente. Yo digo: si no iba a estar con su familia, ¿para qué se casó y para qué tuvo hijos? Me parece un ser humano muy desconsiderado.

4. Considero que la guerra es pura violencia, al igual que el ejército de los Estados Unidos. Chris cuenta como en los entrenamientos son maltratados, golpeados, finalmente los preparan para enfrentarse a una guerra. Pero además, entre los miembros del mismo equipo, cuando llegaba alguien nuevo, lo recibían con golpes y maltratos. ¿Eso es un equipo? ¿Eso es una bienvenida? Y él simplemente está de acuerdo con eso. Yo no lo puedo concebir. Y luego dicen que los otros son "salvajes".

"Yo nunca creí que Irak iba a ser realmente una democracia, yo no arriesgué mi vida para llevar la democracia a Irak. Arriesgué mi vida para ayudar a mis compañeros y a mis compatriotas. Fui a la guerra por mi país, no por Irak. Ni una sola vez luché por los iraquíes, ellos no me importaban."
Esta frase me hace cuestionarme: ¿y entonces, para qué se supone que era la guerra? ¿Acaso no era para rescatar a Irak de la dictadura y ayudarles? No... Ellos iban a matar salvajes.

5. Por ciertas partes de la historia, considero a Chris por lo que tuvo que vivir. La guerra cambia y endurece los corazones de las personas, y a él le pasó. Pero defendía a sus compañeros, lloraba sus muertes y cuando por fin dejó la guerra, se dedicó a ayudar a los demás. Eso es algo que valorar de él.

Al final, la historia no me gustó. Esta es mi valoración en audible del audiolibro: